Me parece que está muy bien. Incluye bastantes áreas y, además de aprender obtienen un resultado final del que probablemente disfruten, lo que creo que es muy motivador para los alumn@s.
El proyecto de los dulces de otoño me parece muy interesante por su funcionalidad y aplicación en la vida real. Partir de los elementos que nos ofrece la naturaleza (como pueden ser las manzanas) para llegar a los productos que tenemos en el supermercado (como es el dulce de membrillo) me parece un proceso de aprendizaje muy bonito y real. No solo eso, son bastantes las áreas que se trabajan integradamente durante el desarrollo del proyecto: recetas, cocinado, decoración, etiquetado. ¡Enorabuena!
Kaixo. Soy Begoña. Os presento el CANVAS del proyecto que quiero realizar para mi grupo de Euskal Hizkuntza eta Literatura de 1 DBH. La idea es trabajar mediante un proyecto modesto la entrevista y las variantes dialectales del euskara y posibiltar al mismo tiempo un acercamiento alumno/a-profesor/a. El nombre del proyecto es ¿Conozco a mis profesores? Nire irakasleak ezagutzen ditut? CANVAS Oinarrizko gaitasunak Hizkuntza eta komunikaziorako gaitasuna Gaitasun soziala Gaitasun digitala Ikasten ikasteko gaitasuna Autonomia eta ekimen pertsonala Ikaskuntzako estandarrak Informazio-eskakizunaren helburuarekiko galdera pertinenteak formulatu eta besteek formulatutakoei koherentziaz eta zuzentasunez erantzun. Ahozko zein idatzizko elkarrekintzetan, informazioa eskatzerakoan zein ematerakoan, hartzaileari begirunezko adierazpide egokiz zuzendu eta ahozko komunikazioa bideratzeko teknikak zuzen erabili . Pertsona-...
¡SOY HUMANO Y CREATIVO! Hola Compañeros, Helena y yo no hemos podido poner en marcha todavía nuestro proyecto. Tenemos pensado llevarlo a cabo en la 3ª evaluación pues es entonces cuando coinciden los contenidos que vamos a trabajar en ambas asignaturas. Aquí os dejamos las rubricas que hemos elaborado para la evaluación. En concreto son dos. Una primera en la que evaluaremos la adquisición de los conocimientos que nos planteamos a través del dossier que los alumnos entregaran en donde deberán aparecer las normas que ellos han creado para sus nuevos juegos o deportes. En la segunda valoraremos el video (producto final) que deberán producir. - Rubrica 1 - Rubrica 2 (video)
LOS DULCES DEL OTOÑO Hola compañeros/as: Edurne, Xabier y Mª Jesús vamos a realizar conjuntamente un proyecto en el aula UCE en el que intervienen dos ámbitos: Ámbito socio natural; en el que participan las materias de sociales (CS), naturales (CN) y taller de cocina(TCo). Ámbito artístico tecnológico; en el que participan las materias de plástica (PL) y tecnología (TC). En el aula trabajan siete alumnos que se integran en 1º ESO y 3º ESO en algunas asignaturas. Tratamos de trabajar de manera interdisciplinar por lo que presentamos el siguiente proyecto: Las actividades desarrolladas en los dos ámbitos, nos llevarán a desarrollar el producto final que es el dulce de membrillo. en cada una de las actividades queda especificado las materias en las que se realizarán: En ambos ámbitos se trabajarán contenidos para llevar a cabo las siguientes actividades: 1.- Conocer las características y beneficios del membrillo.(CN) 2.- Realizar un trabajo cooperativo pa...
Me parece que está muy bien. Incluye bastantes áreas y, además de aprender obtienen un resultado final del que probablemente disfruten, lo que creo que es muy motivador para los alumn@s.
ResponderEliminarEl proyecto de los dulces de otoño me parece muy interesante por su funcionalidad y aplicación en la vida real. Partir de los elementos que nos ofrece la naturaleza (como pueden ser las manzanas) para llegar a los productos que tenemos en el supermercado (como es el dulce de membrillo) me parece un proceso de aprendizaje muy bonito y real.
ResponderEliminarNo solo eso, son bastantes las áreas que se trabajan integradamente durante el desarrollo del proyecto: recetas, cocinado, decoración, etiquetado.
¡Enorabuena!