HUERTO DE INVIERNO
PROYECTO EL HUERTO
Los compañeros/as del CP La Balsa de Arróniz hemos planteado un proyecto sobre el huerto escolar.
Todos el alumnado del centro va a participar en su elaboración, bien sea directa o indirectamente sobre la tierra. Se trata de un proyecto en el que en mayor o menor medida dependiendo de la tarea, se incluyen todas las asignaturas del currículum tanto de Ed. Infantil como de Primaria.
A continuación hacemos una temporalización del proyecto, indicando cuales son las tareas de cada curso y el tiempo en el que está previsto llevarlo a cabo.
5º
Y 6º PRIMARIA
TAREA
Investigar que
plantas podemos plantar directamente en el huerto o bien semillas en
semilleros. Ver cómo se plantan y a qué distancia, cuidados de riego…..
Elegir las
plantas y/o semillas que vamos a plantar y prepara un cuadro de cada una de
ellas.
Estaría bien
acordar el formato de la ficha y de esa manera hacer la misma con todas las
plantas. (Alguna de las fichas hacer en euskera e inglés)
Fecha
13 – 24 noviembre
3º
Y 4º PRIMARIA
TAREA
Hacer la
repartición del huerto para plantar cada planta y reparten las plantas y
semillas a las dos clases de infantil. Preparan cartelitos plastificados con
palos para poner en el huerto.
Calendario de
riego (en caso de que haya que regar)
Fecha
27 de noviembre al 1 de diciembre
2º PRIMARIA
TAREA
Con las fichas
de l@s de 5º y 6º (ést@s se las pueden exponer) hacer un listado de qué hay que
comprar, cuántas plantas y / sobres de semillas, semilleros,…. (Y cubo grande
para llenar de agua y un par de regaderas,…) hacer los cálculos de gasto. Y
Comprar.
Contárselo a
los de 2º. Exponer qué vamos a plantar y enseñarles lo comprado.
Fecha
11 – 13 diciembre
ED. INFANTIL
TAREA
Hacer la
plantación y siembra.
FECHA
: Aproximadamente el 14 de diciembre
Me gusta mucho vuestro proyecto porque implica a todo el alumnado del centro e incluye varias áreas del currículo, pero, sobre todo, porque lo veo asequible. Creo que ésa tiene que ser la línea, no volvernos locos con proyectos inalcanzables.
ResponderEliminarMuy interesante. Creo que el contacto con la tierra, la participación de todos los alumnos, la implicación de diferentes áreas y las tareas propuestas auguran su éxito.
ResponderEliminarMuy Interesante! la idea de implicar a todo el alumnado del centro es muy bonita.
ResponderEliminarBonita idea que implica la colaboración del todo el centro trabajando las distintas áreas de una manera muy atractiva para el alumnado.
ResponderEliminarCoincido con mis compañeros, un proyecto común para todo el centro es una bonita forma de crear vínculos entre alumnos y de que todos se sientan importantes. Además me gusta especialmente que fomente el contacto con la naturaleza y los ciclos vitales y el que vean que todo lo que se hace con cuidado y esmero da sus frutos.
ResponderEliminarTrabajo muy interesante. Seguro que la "cosecha" es fantástica.
ResponderEliminar