Entradas

E

Retomamos la actividad inicial de evaluación 3,2, 1 puente. Es una manera ágil, rápida y sistemática de mostrar y compartir cómo nos ha cambiado el aprendizaje. Otra modalidad es el "antes pensaba, ahora pienso". Sí que este pensamiento en retrospectiva no es tan fiel. La enseñanza por proyectos es una buena herramienta, pero surge la duda de que debe ser exclusiva o se ha de combinar con una enseñanza más tradicional. ¿Salen bien preparados? Requiere una formación en proyectos, en metodología, en aspectos tecnológicos y en IES Estella se ve falta de recursos. Exige trabajo, exige cooperación del profesorado.  En comparación a lo que se pensaba antes, ahora ven más la diferencia en la importancia del trabajo en pequeños grupos y la sistematización de los grupos cooperativos, el tema de los roles. Sobre todo el cooperativo en infantil. Reflexión positiva y preguntas con dudas hacia la puesta en práctica. Gran importancia de grupos y hacerlo de una manera sistematiz...

Diario El Çid II

Buenas, Javier, Maribel y yo hemos decidido abordar uno de los temas literarios que, a priori, más difícil puede parecer a nuestro alumnado de 3º de la ESO. De esta manera buscaremos acercar y actualizar  El Cantar de Mio Çid  realizando un periódico en el que abordaremos diferentes aspectos tratados en la obra (temática, sucesos, características del cantar de gesta), trabajando al mismo tiempo con diferentes géneros textuales del ámbito periodístico como pueden ser: la noticia, crónicas de viaje etc. Deberán trabajar en equipo y distribuiremos los géneros y las temáticas para que cada  grupo trabaje con un género textual. Agruparemos al alumnado en grupos de cuatro, asignando a cada persona un rol específico. La versión definitiva sería la que se puede encontrar en el siguiente link: Trabajo final

¿SABEMOS LO QUE COMEMOS? II

Imagen
H ola compañeros,  en el siguiente enlace podréis acceder -espero que ya todos- a la carpeta con la secuencia de actividades de que se compone el proyecto . 1_"Veo, pienso me pregunto" En la primera sesión se expusieron imágenes y vídeos sobre el contenido de azúcar de diversos alimentos. Algunas de las preguntas que surgieron fueron interesantes "¿Cuánto azúcar tomaremos al cabo del día o de la semana?" "¿Nos engañan?" "¿Cómo puedo saber cuánto azúcar tomo?" "¿Cuánto azúcar debo tomar al día?" Estoy dio pie a plantear el proyecto y el producto que finalmente elaborarán. 2_"Grupo expertos. Mezclas homogéneas y heterogéneas" En las siguientes sesiones se distribuyó parte de la teoría entre los integrantes del grupo. Contestaron individualmente a una serie de preguntas y lo explicaron por turnos al resto de compañeros del grupo, quienes debían completar su cuestionario. Finalmente debía hacer un esquema c...

¡SOY HUMANO Y CREATIVO! II

¡SOY HUMANO Y CREATIVO! Hola Compañeros, Helena y yo no hemos podido poner en marcha todavía nuestro proyecto. Tenemos pensado llevarlo a cabo en la 3ª evaluación pues es entonces cuando coinciden los contenidos que vamos a trabajar en ambas asignaturas. Aquí os dejamos las rubricas que hemos elaborado para la evaluación. En concreto son dos. Una primera en la que evaluaremos la adquisición de los conocimientos que nos planteamos a través del dossier que los alumnos entregaran en donde deberán aparecer las normas que ellos han creado para sus nuevos juegos o deportes. En la segunda valoraremos el video (producto final) que deberán producir. -        Rubrica 1   -   Rubrica 2 (video)