YINKANA EN VALDELOBOS
" YINKANA EN VALDELOBOS,
Geografía física y Geografía humana en un mismo paseo".
Objetivos:
- Repasar los conocimientos de Geografía física y humana estudiados durante el trimestre precedente.
- Aproximar el conocimeintode la Geografía a la vida cotidiana.
Reforzar la autoestima del alumno al descubrir que reconoce elementos del paisaje por su nombre y su función.
- Poner en valor que saber y conocer siempre son divertidos.Recordamos los conocimientos a repasar y afianzar:
- Localización: puntos cardinales ( orientación con brújula), uso de un plano.
- Paisaje: elementos naturales ( clima de transición, vegetación de transición)y elementos humanos( reconocimiento y clasificación)
- Elementos humanos, reconocimeinto y clasificación (rcl): elementos huerta ( parcela, aparejo, casitas, productos, tareas de estación), canalizaciones de agua ( presas, centrales energéticas), carretera, tunel, puente, parcelas, empresa de jardinería ( reconocer alguna especie de vegetación no natural- abetos-), zumaque.
- Elementos naturales (rcl): vegetación caducifolia o perennifolia, rio, monte, sierra, valle, suelo.
- La acción humana en el paisaje natural: funciones de Valdelobos. Valoración y reflexión.
HILOS CONDUCTORES
- ¿Observamos o miramos?
- ¿Quiero ganar u aprender a observar con la yinkana?
- ¿Qué otros paseos has hecho?
- ¿La acción humna sobre el medio puede ser bella?
COMPETENCIAS CLAVE:
Competencia de comunicación lingüística: expresión oral ( deberán conseguir ciertas informaciones preguntando a los propios hortelanos del paseo) y escrita ( deberán recoger las respuestas de las pruebas)
Conciencia y expresiones culturales:
- Tomarán partido sobre la existencia del hortelano, de su valor como trasmisor de conocimientos y como representante más cercano de un posible acercamiento sostenible a nuestra realidad más próxima.
- Del mismo modo usaremos el tren y sus estaciones ( via verde) como item para reconocer la evolución de los sistemas de trasporte y su repercusión en el medio.
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: Trabajaremos dentro de un equipo de manera crítica y colaborativa.
Aprender a aprender: Al reconocer los conocimientos adquiridos valorarán más el proceso anterior de aprendizaje y se autoreconocerán como muy capaces.
Competencias sociales y cívicas: al trabajar en equipo y al interactuar con los paseantes y/o hortelanas/os.
Competencia digital: Deberán tomar fotos y tratarlas para hacerse su propio albúm de elementos del paseo por Valdelobos.
FASES DEL PROYECTO Y TEMPORALIZACIÓN:
1a. Previa: trabajo en el aula de los conociemtos, procedimeitnos y actitudes del curriculo de 1 º ESO del ámbito de Geografía.( Primery segundo trimestre)
2a. Presentación: Qué vamos a hacer, quiénes, dónde y cómo. Qué conocimeintos vamos a repasar.
Cómo se trabaja en equipo, reparto de roles, aclaración de objetivos y temporalizaciones, cómo se va a evaluar.
3a. Actividad: "La Yinkana". A comienzos del tercer trimestre, durante 4 horas y medio.
4a. Recopilación mejores materiales: en el pasillo expondremos los majores materiales elaborados en cada etapa de la Yincana para que todo el centro conozca Val delobos mejor. ( Una sesión...solo los profes?)
ASPECTOS QUE SE VALORARÁN
-Funcionamiento del equipo: respeto y funcionalidad de los roles e implicación.
-Etapas: cumpliento, correción en las respuestas, originalidad y creatividad.
-Tiempos: rapidez ( penaliza tiempo saltarse alguna prueba, contará más si cada prueba la entrega la solución el equipo al completo).
-Correción a la hora de expresarse oralmente ( preguntas a los hortelanos/as): respeto y nivel técnico de las mismas.
-Aplicación de los conceptos aprendidos ( puntos cardinales, climas, vegetación climácica y humana, paisaje humanizado, respeto y sostenibilidad).
-Presentación de las respuestas de las pruebas: limpieza, caligrafía, ortografía, originalidad, claridad.
RUBRICA:
| INDICADORES 100% | 4 Excelente | 3 Bien | 2 Mejorable | 1 Hay que mejorar |
| Material de trabajo/ Contenido 20% | Trabaja todos los aspectos de análisis del paisaje | Trabaja un 80%de los análisis de paisaje. | Trabaja un 50%de los análisis del paisaje. | Trabaja menos del 50% de los aspectos. |
| Ejecución/ Componentes, elementos del clima y paisaje. 20% | Localiza e identifica todos los climas y elementos del paisaje. | Localiza e identifica 80% de los climas y elementos del paisaje. | Localiza e identifica un 50% de los climas y elementos del paisaje. | Localiza e identifica menos del 50% de los climas y elementos del paisaje. |
| Formación del paisaje. 20% | Interpreta de forma clara y rigurosa los procesos de la formación del paisaje y su evolución. | Interpreta de forma correcta y rigurosa los procesos de la formación del paisaje y su evolución. | Interpreta los procesos de la formación del paisaje pero no su evolución. | No interpreta ni los procesos geológicos de su formación ni la evolución. |
| Influencia del ser humano, función y valoración. 20% | Infiere en el paisaje las influencias de la acción humana que lo ha modificado así como sus posibles impactos. | Infiere en el paisaje algunas influencias de la acción humana que lo ha modificado así como sus posibles impactos. | Infiere en el paisaje algunas influencias de la acción humana que lo ha modificado pero no menciona sus posibles impactos. | No infiere en el paisaje influencias ni impactos producidos por la acción humana. |
| Fases del proyecto/Tiempo de entrega. 10% | Presenta los materiales a tiempo, completos y la calidad es perfecta | Entrega los materiales a tiempo y completos pero son mejorables en calidad. | Entrega los materiales con poca calidad e incompletos. | No entrega los materiales correspondientes al proyecto o lo hace a destiempo. |
| Presentación: redacción y expresión escrita 10% | Perfectamente escrito y presentado. A valorar: caligrafía, ortografía, puntuación, vocabulario, originalidad... | La presentación es mejorable y entre los aspectos a valorar existen varios errores. | Los errores son múltiples. Se ha descuidado la expresión escrita del trabajo. | El trabajo está repleto de errores . Innumerables faltas de ortografía, no hay signos de puntuación, ilegible... |

Comentarios
Publicar un comentario