¡SOY HUMANO Y CREATIVO!

Hola compañeros,

Somos Helena y Mikel profesores de Valores Éticos y Educación Física. Os presentamos nuestro proyecto en donde intentaremos que nuestros alumnos de 1º de la ESO creen un juego o deporte alternativo basado en los valores y derechos universales.
Aquí os mostramos un resumen de nuestra idea.


Resultado de imagen de deporte alternativo

 COMPETENCIAS CLAVE
  • Competencia en comunicación lingüística. (CL)
  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. (CMCT)
  • Competencia digital. (CD)
  • Competencia para aprender a aprender. (CAA)
  • Competencias sociales y cívicas. (CSC)
  • Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. (SIEE)
  • Conciencia y expresiones culturales. (CEC)
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
Resultado de imagen de derechos humanos
  • ¿Qué son los derechos humanos?
  • Fundamentación de los derechos humanos
  • La Declaración Universal de Derechos Humanos
  • Evolución de los derechos humanos
  • Protección de los derechos humanos
  • La conquista de los derechos de la mujer
  • Adapta los fundamentos técnicos y tácticos para obtener ventaja en la práctica de las actividades físico-deportivas de adversario y de equipo propuestas.
  • Describe y pone en práctica de manera autónoma aspectos de organización de ataque y de defensa en el deporte de equipo seleccionado.
  • Discrimina los estímulos que hay que tener en cuenta en la toma de decisiones en las situaciones de colaboración, oposición y colaboración-oposición, para obtener ventaja o cumplir el objetivo de la acción.
  • Reflexiona sobre las situaciones resueltas valorando la oportunidad de las soluciones aportadas y su aplicabilidad a situaciones similares.
  • Conoce las posibilidades que ofrece el entorno para la realización de actividades físico-deportivas.
  • Respeta el entorno y lo valora como un lugar común para la realización de actividades físico-deportivas.
  • Analiza críticamente las actitudes y estilos de vida relacionados con el tratamiento del cuerpo, las actividades de ocio, la actividad física y el deporte en el contexto social actual.
METODO DE EVALUACION
  • Rubricas de autoconciencia
  • Rubricas de evaluación

PRODUCTO FINAL
Crear deporte alternativo y sus normas
Queremos conseguir: respeto a través del juego
Que reto queremos resolver? respeto e igualdad en sus relaciones
TAREAS
  1. Derechos Humanos. Analizar por grupos, repartiendo 4 a cada grupo
  2. Analizar las reglas de un deporte por grupo sin repetirse intentando relacionarlos con los Derechos Humanos.
  3. Conocer y practicar diferentes deportes alternativos con el fin de entender como se modifica una norma creando una nueva.
  4. Modificar las reglas de un deporte creando otro (puede estar basado en algún o algunos otros existentes)
  5. Explicar a los demás el deporte inventado
  6. Jugar al juego
  7. Grabar un video jugando todo el grupo
  8. Editar el vídeo

DIFUSIÓN
  • Grabaran un vídeo, que dejaran en el instituto para que se vea los próximos años como modelo de trabajo
  • En junio presentarán el video a sus compañeros de 2º y jugarán al deporte propuesto
  • El nuevo deporte podria convertirse en el futuro en una nueva unidad didáctica en si.
RECURSOS
  • Libro de Valores Éticos (Derechos Humanos)
  • Aula de informática
  • Polideportivo
  • Material deportivo
  • Cámara de vídeo
HERRAMIENTAS TIC
  • Drive
  • Correo electrónico
  • Movie Maker
  • Youtube

AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN
Haremos grupos de 5 alumnos para que analicen 3 Derechos Humanos

Comentarios

  1. Muy necesario unir el deporte y los valores éticos. La competitividad en algunos deportes es desmesurada.

    ResponderEliminar
  2. Unir creación e investigación a través del juego y el entretenimiento teniendo en cuenta los valores a veces perdidos hoy en día. ¡Buena conjugación!

    ResponderEliminar
  3. Crear un nuevo deporte y elaborar sus reglas, trabajando así los Derechos Humanos, me parece una idea muy creativa, que además requerirá gran creatividad e iniciativa por parte de los alumnos.

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante y una manera buenísima de aprender jugando

    ResponderEliminar
  5. Gran idea que requiere creatividad y consciencia sobre las normas actuales.

    ResponderEliminar
  6. Me gusta por el tipo de herramientas a utilizar y el que les haga ser conscientes de que cualquier juego o deporte debe basarse en el respeto mutuo

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. No es lo mismo hablar del valor del deporte, que de los "valores" en el deporte, aunque sin duda, los "valores" deberían ser uno de los grandes valores en el deporte.
    El deporte sería más grande si se trataran mejor los valores.

    ResponderEliminar
  9. Un tema muy bonito, interesante unir valores a los deportes.
    Además se unen distintas asignaturas en el proyecto y se integran las tecnologías que seguro motivan más al alumando.

    ResponderEliminar
  10. Gran idea unir deporte y valores éticos. Les vendrá muy bien a los alumnos interiorizar la importancia de que vayan unidos puesto que no es eso precisamente lo que les enseña esta sociedad.

    ResponderEliminar
  11. Muy interesante. Es importante hacerles entender que el deporte no es solo el ejercicio, si no lo que implica y la relación con los demás. Además inventarse un deporte, con lo que ello conlleva en este caso es una buena forma de aprender.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡SOY HUMANO Y CREATIVO! II

LOS DULCES DEL OTOÑO