Proyecto: Diario El Cid
Buenas,
Hemos diseñado y concretado diferentes aspectos relativos al proyecto, todos ellos resumidos en las siguientes tablas:
Finalmente, subiremos el archivo que tengamos a la página del centro, dándole así una mayor importancia al proyecto. A lo largo de esta actividad haremos uso de diferentes herramientas TIC, que nos facilitarán su realización:
Javier, Maribel y yo hemos decidido abordar uno de los temas literarios que, a priori, más difícil puede parecer a nuestro alumnado de 3º de la ESO.
De esta manera buscaremos acercar y actualizar El Cantar de Mio Çid realizando un periódico en el que abordaremos diferentes aspectos tratados en la obra (temática, sucesos, características del cantar de gesta), trabajando al mismo tiempo con diferentes géneros textuales del ámbito periodístico como pueden ser: la noticia, crónicas de viaje etc. Deberán trabajar en equipo y distribuiremos los géneros y las temáticas para que cada grupo trabaje con un género textual. Agruparemos al alumnado en grupos de cuatro, asignando a cada persona un rol específico.
Competencias clave
|
-
Comunicación
lingüística (CL)
-
Competencia
digital (CD)
-
Aprender a aprender
(CAA)
-
Sentido de
iniciativa y espíritu emprendedor (SIEE)
- Conciencia
y expresiones culturales (CEC) |
| Estándares de aprendizaje |
-
Trabaja en equipo determinados aspectos de las lecturas
seleccionadas, investigando y experimentando de forma
progresivamente autónoma. (CL, CEC, CAA, SIEE)
-
Lee y comprende una selección de textos literarios, en versión
original o adaptados, y representativos del Cantar de Mio Cid
identificando el tema, resumiendo su contenido e interpretando
el lenguaje literario. (CL, CEC).
-
Lee y comprende una selección artículos firmados por Fernando
Portillo (“Historias del Cid “) (CL, CEC).
-
Lee, distingue y analiza textos periodísticos. (CL, CEC, CD) |
A pesar de no haber diseñado las actividades que llevaremos a cabo durante el desarrollo del proyecto, hemos decidido que tendremos en cuenta los siguientes aspectos para evaluar la actividad:
Herramientas de evaluación |
Seguimiento
de las actividades marcadas en la programación.
Portafolio.
Rúbrica
de las tareas.
Rúbricas
generales para la evaluación de destrezas comunicativas.
Evaluación
del cumplimiento de las responsabilidades de los diferentes roles.
|
Finalmente, subiremos el archivo que tengamos a la página del centro, dándole así una mayor importancia al proyecto. A lo largo de esta actividad haremos uso de diferentes herramientas TIC, que nos facilitarán su realización:
Herramientas TIC
|
|
Muy interesante. ¿A ver si les resulta más atractiva la lectura!
ResponderEliminarBuena manera de acercar al alumnado a la comprensión de la lectura.
ResponderEliminarUn nuevo enfoque con un resultado creativo y motivador!
ResponderEliminarUn proyecto muy creativo para trabajar la comprensión lectora y para suscitar en los alumnos el gusto por la lectura.
ResponderEliminarMuy interesante el proyecto. Impaciente por ver el primer número de ese periódico.
ResponderEliminar